
¡Que emocionante! No sé si la película, la interesante trama, o el bello “Neo”, lo cierto es que esta escena que comparto contigo es justamente la imagen que me conecta con:
“La Matrix Organizacional”
Imaginemos por un momento que elegimos la pastilla roja y paseémonos por algunas verdades con las que hay que lidiar cuando decidimos crear y hacernos cargo de una red de aprendizaje organizacional:
Las comunidades de aprendizaje son las células de conocimiento de la organización y los nodos de encuentro en la “Matrix”. La gente se junta por distintas razones y por ello pueden o no ser atraídas a participar en un proyecto de aprendizaje. Por ello, es necesario sensibilizar hacia el tema de trabajar en una nueva modalidad donde el foco está en el aprendizaje obtenido y desarrollado por la comunidad quedando el proceso y el producto en modo subordinado al conocimiento, sin duda un enfoque revolucionario en la forma de producir-
La “matrix” de aprendizaje se teje con: Patrocinantes de desarrollo, gente diversa de adentro y fuera de la organización, afinidades e intereses particulares y colectivos, competencias de acción, proyectos de aprendizaje, problemas y soluciones. Para implementar y construir una red de aprendizaje lo primero que debe hacer la dirección es elegir los temas estratégicos para desarrollar soluciones que serán los proyectos de aprendizaje organizacional, y entonces conseguir y comprometer a los patrocinantes quienes se encargarán de hacer la oferta y soportarán economicamente el desarrollo de los proyectos suministrando los recursos necesarios. La gente se postula según la oferta que realizan los patrocinantes según las competencias requeridas e intereses personales y grupales, de esta forma nacen las comunidades.
El Acceso a la “Matrix” se hace por dos vías el. Conocimiento tácito (la gente que sabemos que sabe) y explícito (conocimiento documentado que sabemos donde está) Aquí entra entonces el tema de gerencia del conocimiento con todos los soportes tecnológicos ya desarrollados y difundidos hace ya bastante tiempo, lo único que faltaba era “la Matrix” la sociedad organizada de aprendizaje organizacional conformada por las comunidades nacidas y en crecimiento. Implementado el sistema de gestión de conocimiento, cualquier miembro tendra acceso directo a la sabiduría organizacional.
La “Matrix” requiere además de gente, una organización tipo colmena, recursos administrativo y asignación de roles para gerenciarla. Se requiere desarrollar mediante educación corporativa ciertas habilidades y conocimientos para que los miembros de la “Matrix” y sus administradores ejecuten sus funciones efectivamente. Por ello el desarrollo y mantenimiento cultura de aprendizaje organizacional debe ser una constante en todo momento, para mantener lista y flexible a la organización para efectuar cambios rápidos y oportunos.
La “Matrix” no es mas que la estructura de una organización inteligente. Interconectada que es capaz de transformarse en tiempo real para atender situaciones presentes y anticiparse a situaciones futuras, generando soluciones a la medida de los compromisos de la organización para satisfacer las necesidades y deseos de los clientes presentes y futuros. La “Matrix” es el artefacto que hace posible la innovación empresarial de manera oportuna.
Es fascinante lo tanto que podemos aprender de la Ciencia Ficción porque nos muestra un futuro posible y muy próximo, para cerrar sigamos imaginando escenas de esta película tan extraordinaria:
Ahora se me viene a la mente la escena maestra y más popular de “The Matrix”: Neo moviéndose rápida e insólitamente entre las balas de sus perseguidores sobreviviendo para cumplir su propósito. En esta oportunidad la Imagen de Neo para mi es el conocimiento de ser la organización inteligente que es llamada a ser, su habilidad corporal la red de aprendizaje que le da la flexibilidad para responder a las amenazas y aprovechar las oportunidades, su consciencia de propósito, su entendimiento estratégico se constituye en su motivación para mantenerse vivo y hacer lo que tiene que hacer porque quiere hacerlo… Neo ahora representa la organización inteligente una red de aprendizaje que sabe, hace y siente según su razón de ser y que lo mejor de todo sobrevive y cumple su propósito sin abandonar su espacio en el mercado y siempre preparado y listo para conquistar otros tantos que aun no ha descubierto. Neo es la Organización que Aprende.